Rock Espacial!!! (Parte I)
A lo largo de los 60s, se relacionó este estilo con el rock psicodélico tan en boga durante aquella década. Se puede argumentar que la diferencia entre los dos estilos es una cuestión de grado, y hay grupos como Pink Floyd o David Bowie que aun hoy se mueven entre ambos.
Lo reconocieron? Bien, su madre tampoco. El caso es que Hawkwind se hizo conocido, además de por sus solos espaciales, y su uso de temas de Ciencia Ficción en sus álbums, por haber colaborado en varias ocasiones con Michael Moorcock, conocidísimo escritor y editor inglés, de quien seguro nuestro querido Inge nos hablará en alguna oportunidad y a quien los fans de los cómics recordaran por las adaptaciones que Roy Thomas hiciera de las aventuras de su personaje Elric, entre otros.
La colaboración más exitosa a nivel comercial entre Hawkwind y Moorcock fue el álbum Warrior On The Edge Of Time, basado en su concepto del Campeón Eterno (a quien Frank Frazetta dedicó algunos desus trabajos).
Aquí unas muestras más de Hawkwind:
Lo cual dio pie a muchos otros grupos tanto antiguos como modernos:
Como los Stone Oak Cosmonauts, grupo con base en Detroit
Dies Irae, a quienes no se debe confundir con el álbum clásico de Amon Düül II, de quienes ya hablaremos más adelante
Can, a quienes ciertos puristas no consideran lo suficientemente "espaciales"
Eloy, quienes tiran bastante hacia el Rock Progresivo
y muchos otros clásicos que podrán encontrar en youtube:
Warrior on the edge of time - Hawkwind
Space is deep - Hawkwind
Spring Hall Convert - Deerhunter
Pilot to Paradise - Eloy
Motorhead - Hawkwind
Time Space Warp - Balahimbum Pooza
Space Rock - The Rockets, quienes tuvieron la ...eh... iniciativa de mezclar el rock espacial con Disco (bueno, si le funcionó a Kiss...)
La próxima semana veremos hacia dónde se dirigió el rock espacial post Hawkwind, y en dónde se encuentra actualmente...
Hasta tanto, que todos sus viajes sean espaciales!!!
Comentarios