Si la primera temporada sorprendió a propios y extraños, y la segunda temporada estuvo enfocada a mostrar una ciencia ficción más enfocada, más reflexiva, esta tercera temporada regresa al relajo y aventuras sin demasiada reflexión, junto a más trabajo visual y ese tipo de ciencia ficción extraño y no tan fácilmente disfrutable por los que están fuera del ambiente cienciaficcioñero.
Chismes y especulaciones.
En una sesión de preguntas y repuestas transmitida por Reddit en 2021, Tim Miller y Jennifer Yuh Nelson (cocreador y directora supervisora, respectivamente) anunciaron que en la temporada 3 iba a haber una secuela de "Tres robots" de John Scalzi. Otra cosa con la que se especuló mucho fue con la cantidad de episodios que iba a haber en esta temporada. El 9 de mayo de 2022, Netflix estrenó el tráiler oficial de la serie; ahí se hizo público que el volumen 3 iba a tener 9 capítulos. Empezó a circular el rumor de que esto se debía a que originalmente el 2º volumen iba a tener 17 episodios, muy parecido al 1er volumen, que tenía 18 episodios, y de hecho, el 2º volumen ya estaba listo. Yo había especulado, en el post dedicado al 2º volumen "Los robots que se volvieron a morir de amor" que se hubiera establecido que los siguientes volúmenes de LD+R tuvieran menos capítulos, por el tiempo; que posiblemente haya sido una decisión IA o ejecutiva..., al parecer, fue una decisión ejecutiva que el volumen se dividiera en 2. Pero, al final, todo esto es mera especulación.
Otra vez, voy a ir revisando los capítulos sin seguir el orden en el que Netflix los presenta, porque luego eso varía mucho.
1. Los populares (o a petición del público).
Tres robots:estrategias de escape (Three Robots: Exit Strategies).
Dirigida por Patrick Osborne; escrita y adaptada: John Scalzi; animación: Blow Studio; música: Rob Cairns.
Regresa nuestro cienciaficcioñero favorito: relajado, relajiento y cínico. También por esto se convirtió en uno de los mejores amigos de Miller, y el único que ha estado en los 3 volúmenes de "Love, Death + Robots". La animación está a cargo otra vez de Blow Studios, igual que la historia original de "Tres robots".
Desde el principio, la producción contrató a Scalzi para escribir el guion del segmento. Él ya había visto cómo adaptaban su cuento de "Tres robots" del volumen 1 a forma de guion; pero su primera versión resultó demasiado ambiciosa: hacer una animación con ella se llevaría cerca de la mitad del presupuesto de todo el vol. 3, así que desarrolló una segunda versión que les encantó a todos. A esta segunda versión la llamó "Three Robots: Human Habitats". El episodio en Netflix "Exit Strategies" es este guion (conmuy poquitos cambios, cerca del 1%), solamente que renombrado. Para sorpresa de Scalzi, la producción le pidió que reescribiera su guion en forma de prosa, tal como su cuento "Three Robots Experience Objects Left Behind from the Era of Humans for the First Time" y así surgió el cuento "Three Robots Report Back On The Habitats In Which Humanity Chose To See Out Its Final Days". El guion "Human Habitats" y este cuento se encuentran disponibles en la antología "Love, Death + Robots. The Official Anthology, volumes 2 & 3".
![]() |
John Scalzi en su cumpleaños 53, apenas el pasado 10 de mayo, atorado en un aeropuerto por el retraso de su vuelo, en camino a su casa, con su familia y sus mascotas. |
Jíbaro (Jibaro). Dirigida por Alberto Mielgo; escrita y adaptada por Alberto Mielgo; animación de su estudio de animación: pinkman.tv; música de Killawatt.
Uno de los episodios más populares del volumen 1 fue "Testigo", por lo que Alberto Mielgo, sus conceptos, animaciones e historias fantásticas se muestran de nuevo en este vol. 3.º
En esta ocasión, presenta una mezcla de mitologías antiguas, civilizaciones prehispánicas, conquistadores europeos, todo dentro de un ambiente de magia, codicia, amor, desamor y muerte. Y todo visualmente, sin mediar palabra.
El guion de este corto se encuentra en la antología "Love, Death + Robots. The Official Anthology, volumes 2 & 3".
![]() |
Alberto Mielgo durante la entrega de premios Emmy 2022. |
2. Los cienciaficcioñeros.
Neal Asher.
Mal viaje (Bad Travelling). Dirigida por David Fincher; guion y adaptación de Andrew Kevin Walker basada en un cuento de Neal Asher; animación de Blur Studio; música extraña y tenebrosa cortesía de Jason Hill.
![]() |
Desde el punto de vista cinematográfico, este corto resalta mucho porque es el primer corto animado que dirige Fincher, posiblemente de ahí venga la ambientación oscura y sórdida del corto. |
Las ratas de Mason (Mason's Rats). Dirigida por Carlos Stevens; guion y adaptación por Joe Abercombrie, basado en el cuento del mismo nombre de Neal Asher; la animación estuvo a cargo de Axis Studios (Helping Hand y The Tall Grass); con música de Rob Cairns.
![]() |
Visualmente, este es el corto que más llama la atención, principalmente por el estilo, un claro homenaje a Moebius y en segunda porque es un viaje sicodélico en medio de una aventura espacial. |
Quizá este sea el cuento más filosófico, sicodélico y hard de toda la serie, pero tan sólo la animación de Polygon Pictures hace que valga la pena verlo.
![]() |
Michael Swanwick el día del estreno de "Love Death + Robots vol. 3". |
![]() |
Bruce Sterling en una foto de Pablo Balbontin Arenas, publicada bajo GNU Free Documentation License, wikimedia commons. |
Kill", o "Mata equipo mata". El cortometraje muestra una aventura inconsecuente basada en "Fire & Forget", conspiranoia estadounidense, chistes infantiles y planos. Incluso hasta la animación parece del estilo de algún capítulo de la mítica "Heavy Metal". Un detalle más: los estudios de animación "Titmouse, Inc." son los responsables de muchas series animadas, sobre todo para Amazon Prime y Netflix, pero también para otras compañías, como el caso de "Star Trek: Lower Decks".
![]() |
Justin Coates. |
Este cuento fue publicado originalmente en la antología "SNAFU: Survival of the fittest", 2018, aunque Alex Baxter también incluyo el cuento en su antología "Served Cold".
![]() |
El australiano Alan Baxter. Me sorprendió bastante enterarme de que está bastante activo y productivo: más de 20 libros en su haber. Tiene varias historias de acceso libre y gratis en su sitio "Alex Baxter - Warrior Scribe". |
1 comentario:
Ya está disponible la traducción al español del 3er volumen de «Love, Death + Robots»
Publicar un comentario