Cuando me invitaron a esta página, el comentario fue por un post en donde puse una serie de películas que simplemente no puedo dejar ver, no las mejores películas, o aquellas que son una obra de arte, de hecho algunas son bastante comerciales, pero siempre que me encuentro alguna de ellas (sobre todo si es en su idioma original, como siempre he penado que debe verse el cine) debo terminar de verla, esta es una de ellas...
Terminator de James Cameron. 1984.
Protagonizada por el Gobernator Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn. La cual cuenta con 4 secuelas (con planes para estrenar una mas), una serie televisiva de dos temporadas, con el script para una tercera que nunca se filmo ya que la serie fue cancelada.
Tiene también un seguimiento en videojuegos y sobre todo en cómics.
Hablemos un poco de todas ellas.
Terminator. 1984.
Es el año 2029 y los humanos por fin están a punto de ganar la guerra contra las maquinas dirigidas por Skynet quien el 27 de Agosto de 1997 desata una guerra nuclear al cobrar conciencia de si misma y detectar a los humanos como una amenaza a su existencia, lanza dicho ataque contra los enemigos de los Estados Unidos, que en su contraataque destruyen a los enemigos de Skynet. Porteriormente empieza a construir robots aniquiladores y sistemáticamente empieza a destruir a los sobrevivientes del holocausto, para ello finalmente construye a los exterminadores, robots con endoesqueleto de metal y tejido vivo por encima, para misiones de infiltración y aniquilación.
Como ya he mencionado Skynet va perdiendo la guerra así que construye una maquina del tiempo y envia un exterminador para acabar con el lider de la humanidad y el causante de su derrota: John Connor; para acabar con él antes de su nacimiento, concretamente en el año de 1984. La resistencia liderada por John Connor se apoderan de la máquina del tiempo y envian a un unico guerrero para defender a la madre de John diciendole que van a destruir la máquina del tiempo, así que nadie llegará para ayudarle.
Creo que todo puede explicarse con la voz en off del inicio de la pelicula: Las máquinas emergieron de las cenizas del fuego nuclear. La guerra para exterminar con furia a los humanos se mantuvo durante varias décadas. Pero la batalla final no se iba a pelear en el futuro. Se iba a librar aqui, en nuestro presente, esta misma noche.
La trama es demasiado conocida como para resumirla, solo algunos datos.

. Los datos de la madre de John, Sarah, se perdieron durante la guerra, por lo que el exterminador empieza a eliminar una a una a todas las Sarah Connor del directorio telefónico.
. Kylie Reese, sabe quien es Sarah de la que esta enamorado, y en un inteligente punto de la pelí, resulta ser el padre de John, quien tuvo que enviarlo a su pasado sabiendo que de no hacerlo no nacería, y sabiendo que ganaba pues el estaba vivo en el futuro.
. La mirada desde la perspectiva del terminator son capturas de pantallas en lenguaje COBOL y en lenguaje ensamblador.
. Harlan Ellison escritor de ciencia-ficción demandó a James Cameron alegando que el argumento estaba basado en dos de sus guiones de la serie de televisión The outer Limits (Soldier y El demonio con una mano de cristal), de hecho lo comentó alguna vez James Cameron. También alegaba que el concepto de Skynet, procedía de su relato No tengo boca y debo gritar. Finalmente se agrego su crédito en la película y sus posteriores secuelas.
. La idea del robot líquido que tomaba varias formas ya existía, pero no se puso en este film, aunque si en su secuela.
. Los únicos dos actores que salen en las primeras 3 peliculas son Arnold Schwarzenegger como un cyborg T808 1.0.1. diferente en cada película y Earl Boen como el Dr. Peter Silberman: psiquiatra de la policía de Los Ángeles, este si como el mismo personaje en las tres, aunque solo como un homenaje en la tercera pues su participación es muy pequeña.
. Fue una película pionera en los efectos especiales, bastante avanzados en su momento.
. Schwarzenegger menciona su frase insignia I'll be back - Volvere, por primera vez.
. Schwarzenegger estaba pensado para el papel de Kylie Reese y Michael Biehn para el del Terminator, al final se dieron cuenta que Arnold se ajustaba mas para ser este último y finalmente intercambiaron papeles, de manera muy acertada, a mi parecer.
. La fabrica donde transcurren las escenas finales es Cyberdine Systems a donde se dirigían Kylie y Sarah para evitar el futuro (la explicación no salió en pantalla, pero si posteriormente en DVD), lo que da la pauta para la secuela, de hecho otra escena eliminada muestra a dos empleados encontrando el brazo y el chip y se menciona que se llevara a Tecnologia y desarrollo.
Una de las películas que no puedo dejar de ver en cuanto la encuentro, claro que siempe la prefiero en su idioma original. y que explota uno de los ambitos de ciencia-ficción, el miedo de la humanidad (de los hombres), de que sus creaciones se salgan de control y peleen contra ellos y de hecho casi acaben con la humanidad, en llegar a ser obsoletos e impotentes ante las propias creaciones, ejemplos hay muchos, desde Matrix hasta la humanidad (o los americanos) dominados por Los sentinelas creados para acabar/defenderse de los mutantes, principalmente los X-Men. (algo se vio en la tercer película, aunque solo la cabeza de uno de dichos robots cercenada por Wolverine.
Recordar es vivir, vivamos las siguientes partes en entregas posteriores.